Los militares en servicio activo y retirados reciben un 10 % de descuento en las tarifas de anticipo
$500 de descuento en su caso si comienza su caso el mismo día de su consulta
Tanto si has solicitado una visa como si estás luchando contra los procedimientos de deportación y expulsión, nunca es una buena idea navegar por el sistema de inmigración por tu cuenta. Hay mucho en juego y la ley es compleja, por lo que el apoyo de un abogado dedicado es invaluable.
En lugar de ponerse en riesgo actuando como su propio abogado, considera hablar con un abogado de inmigración. Con el equipo correcto de tu lado, puedes pelear por el mejor resultado posible en tu caso.
Muchas personas pueden eventualmente vivir y trabajar en los Estados Unidos. Para hacerlo legalmente, necesitarán obtener una visa y este país ofrece distintos programas para conseguirla.
Algunas visas son temporales, permitiendo estudiar o viajar antes de regresar a tu país. Otras ofrecen un camino hacia la ciudadanía y permiten a una persona vivir y trabajar en el país indefinidamente.
Algunos programas permiten que un solicitante presente una petición por su cuenta. Otros, incluidos los visados
Cuando una persona vive en los Estados Unidos con una tarjeta verde durante un largo período de tiempo, se vuelve elegible para la ciudadanía por naturalización. Muchos derechos vienen con la ciudadanía, incluyendo protecciones contra la deportación, las oportunidades de trabajar para el gobierno y el derecho a votar en las elecciones federales.
Por lo general, una persona con residencia permanente debe vivir en los EE. UU. durante cinco años antes de solicitar la ciudadanía, aunque algunas personas pueden solicitarla dentro de los tres años. Los solicitantes deben poder demostrar que sabes inglés y cumplir con otros requisitos.
Sin embargo, existen algunos obstáculos que pueden afectar negativamente estos trámites. Por ejemplo, un solicitante podría no calificar si pasó demasiado tiempo fuera de los Estados Unidos después de obtener su tarjeta verde. Los errores en el papeleo también pueden causar muchos problemas. Un abogado de inmigración podría ayudar a los solicitantes a superar estos desafíos, asegurándose de que toda la documentación sea precisa, se cumplan los plazos y se aborden los posibles problemas antes de que descarrilen el proceso.
Un aspecto clave de la ley de inmigración es lograr permanecer en el país, más allá de sólo obtener la entrada.. El gobierno federal tiene el poder de solicitar la deportación y expulsión por muchos motivos, incluidas las condenas penales y la violación de la las leyes migratorias. Estas situaciones pueden parecer muy difíciles, pero un abogado de inmigración podría ayudar a luchar contra la expulsión.
Hay varias formas de abordar estos casos, desde solicitar asilo hasta solicitar al gobierno que utilice su discreción procesal a favor de un inmigrante. Un asesor legal con experiencia puede ayudarte a identificar el mejor enfoque disponible.
Tu caso de inmigración es importante y debe tomar todas las medidas posibles para mejorar tus posibilidades de un resultado positivo. Cuando contratas a un abogado de inmigración con experiencia para que defienda tus intereses, puede evitar los obstáculos que pueden poner en peligro las solicitudes de visa o las defensas contra la deportación. Llama hoy para agendar una consulta confidencial para hablar sobre su situación legal.