Los militares en servicio activo y retirados reciben un 10 % de descuento en las tarifas de anticipo
$500 de descuento en su caso si comienza su caso el mismo día de su consulta
Obtener la ciudadanía estadounidense es el mayor logro después de un largo proceso Mucho antes de poder obtener la ciudadanía naturalizada, primero deberá convertirse en residente permanente legal de los Estados Unidos.
Hay otros requisitos, como aprobar un examen de educación cívica y demostrar dominio del inglés. Incluso entonces, un solo error podría arruinar sus posibilidades. Tomar este camino sin el apoyo de un abogado de inmigración con experiencia es riesgoso. Por ello, si desea mejorar sus posibilidades de éxito, debe hacerlo con la ayuda de un abogado de ciudadanía y naturalización.
Existen muchas razones por las que una persona puede querer convertirse en ciudadano naturalizado de los Estados Unidos. Este estatus legal le permite a una persona vivir y trabajar en los EE. UU. por el resto de su vida, pero esa es solo una pequeña parte de la razón por la que innumerables personas eligen este camino.
Para los residentes de larga data de los EE. UU., convertirse en ciudadano proporciona una capa adicional de certeza y protección. Ya no existe la posibilidad de ser deportado y a los ciudadanos no se les puede negar el reingreso después de viajar al extranjero. Todos estos derechos ofrecen una gran tranquilidad.
Los ciudadanos de los EE. UU. tienen derecho a trabajar en el país y pueden acceder a empleos que no están disponibles para los no ciudadanos. La mayoría de los puestos están restringidos por el gobierno federal para personas que no son ciudadanos.
Los ciudadanos también obtienen el derecho a votar en las elecciones federales. Es posible obtener todos estos derechos con el apoyo de un abogado con experiencia en naturalización y ciudadanía.
No se puede obtener la ciudadanía de los Estados Unidos por simple deseo. Es un proceso largo y exigente, con múltiples requisitos que pueden tomar años. Por lo general, es la etapa final de un extenso proceso de inmigración que suele abarcar varios años y países.
Para que una persona solicite la naturalización, debe tener al menos 18 años de edad. Los menores pueden convertirse en ciudadanos, pero ese proceso generalmente depende de que cuenten con el patrocinio de uno de sus padres. Los solicitantes también deben poder hablar, leer y escribir inglés con fluidez.
Una persona también debe demostrar buena conducta, haber vivido en los EE. UU. durante un período de tiempo específico y aprobar el examen de ciudadanía para calificar. Un abogado de ciudadanía y naturalización podría ayudar con cada uno de estos requisitos.
Parte de los requisitos de elegibilidad implica demostrar un conocimiento básico de la educación cívica de los EE. UU. Esto se hace completando y aprobando un examen diseñado para evaluar al solicitante sobre su comprensión del sistema de gobierno de los Estados Unidos. La prueba se realiza en inglés, lo que refuerza la necesidad de dominarlo.
La buena noticia es que los solicitantes tienen acceso a una lista oficial de 100 preguntas potenciales. La prueba en sí implica 10 de esas preguntas seleccionadas al azar. Para aprobar, una persona debe tener un mínimo de seis respuestas correctas. El proceso del examen también implica leer en voz alta y escribir oraciones para evaluar la competencia de una persona con el idioma.
Si cumple con los requisitos para obtener la ciudadanía estadounidense, está a punto de culminar un largo y significativo proceso de inmigración. No tiene por qué dar estos pasos finales solo. Llame hoy mismo a un abogado con experiencia en naturalización e inmigración para obtener la orientación que merece.