Los militares en servicio activo y retirados reciben un 10 % de descuento en las tarifas de anticipo
$500 de descuento en su caso si comienza su caso el mismo día de su consulta
La Ley de Violencia contra la Mujer (VAWA, por sus siglas en inglés) es un programa gubernamental poderoso que ofrece múltiples protecciones a las sobrevivientes de abuso doméstico. Uno de los mayores beneficios de esta ley es brindar un camino hacia la residencia permanente legal para cualquier persona que pueda demostrar que sufrió a manos de una pareja o familiar abusivo. El proceso puede ser difícil de seguir, pero un asesor legal con experiencia podría ayudar a un solicitante a superar cualquier obstáculo.
Si usted es un sobreviviente de abuso doméstico y está buscando una manera de residir permanentemente en los Estados Unidos, debería considerar presentar una solicitud VAWA en Doraville. Un abogado de inmigración detallista podría ayudarlo a reunir la información que necesita para presentar una reclamación exitosa.
La parte más importante de una solicitud de inmigración VAWA es demostrar que una persona es sobreviviente de abuso doméstico grave. Existen diferentes tipos de violencia y maltrato que podrían calificar a un inmigrante para este programa. Por ejemplo, una persona podría ser abusada físicamente o dañada emocionalmente. Un compañero o familiar podría haberlos golpeado, amenazado con llamar a inmigración o haberlos dejado afuera de sus casas repetidamente.
Independientemente del tipo de abuso que sufra un migrante, los solicitantes bajo VAWA deben verificar su maltrato en la corte si quieren que el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) apruebe su solicitud. Algunos ejemplos de evidencia común utilizada para demostrar el abuso incluyen:
Un sobreviviente debe tratar de mantener un registro de todo el abuso doméstico que sufre porque esta información podría ayudar a un abogado diligente en Doraville a armar una solicitud VAWA persuasiva.
El procedimiento para presentar una solicitud VAWA válida puede ser problemático, pero seguir cuidadosamente las reglas del proceso puede fortalecer la presentación. Un solicitante comenzará presentando el Formulario I-360 y adjuntando cualquier evidencia sobre el abuso doméstico relevante.
Después de que un inmigrante presente este documento, USCIS lo juzgará. La agencia examinará todos los aspectos de la solicitud para aprobarla o rechazarla. Es importante tener en cuenta que, aunque muchas solicitudes son aprobadas, un porcentaje significativo (más del 25%) son denegadas debido a errores comunes, como evidencia insuficiente o formularios incorrectos. Es por eso que es sumamente importante consultar a un profesional en el área. Si el USCIS aprueba la solicitud, un ciudadano extranjero puede completar el Formulario I-485 para ajustar su estatus de residencia legal.
En algunos casos, el USCIS puede pedirle a una persona más información antes de aprobar una solicitud VAWA. La organización emitiría un documento de “solicitud de evidencia” que describe exactamente lo que cree que falta en una solicitud. Luego, la agencia indicaría cuánto tiempo tiene un inmigrante para realizar estos cambios.
Un abogado experto en Doraville podría ayudar a la sobreviviente de abuso doméstico a navegar por el proceso de solicitud VAWA o remediar una petición rechazada.
Todos los sobrevivientes de abuso doméstico merecen libertad y la oportunidad de comenzar de nuevo. Afortunadamente, el poderoso programa VAWA ofrece muchas formas diferentes de asistencia. Aunque el USCIS puede tardar entre seis meses y dos años en aprobar una solicitud, vale la pena considerar cuidadosamente esta estrategia legal.
Consulte a un abogado tenaz para obtener ayuda con la solicitud VAWA en Doraville. Un abogado experimentado podría ayudar a reunir evidencia sobre su sufrimiento y ayudarlo a presentar la petición correctamente. Comuníquese con la oficina hoy para obtener más información sobre sus opciones.